Wenger: Vela Can Leave

Carlos Vela Carlos Vela of Arsenal battles with Razvan Rat of FC Shakhtar Donetsk during the Champions League Group H match between FC Shakhtar Donetsk and Arsenal at the Donbass Arena on November 3, 2010 in Donetsk, Ukraine.Arsene Wenger has said that his Mexican striker Carlos Vela will be allowed to leave Arsenal in January... on loan.

The 21 year old has started only 3 Premier League games in the last three seasons, as he is mainly used as a substitute. But now, he has fallen behind Robin van Persie, Marouane Chamakh, Andrey Arshavin, Nicklas Bendtner and Theo Walcott in the attacking positions, and Wenger believes a loan move would do him good.
"Some of our offensive players aren't getting many chances - like Carlos Vela. Maybe he can go out on loan but we won't sell him.
"He needs to play and he's a top quality player. If there's a possibility, I have promised him I'll let him go out on loan somewhere."
The Mexican International has played 33 times for his country, scoring 9 goals, and rumours circulating suggest teams in Serie A are interested in signing him.

"ENTRENAMIENTO NAVIDEÑO"

El Barcelona ha programado para el domingo 9 de enero el tradicional entrenamiento abierto al público en periodo navideño, que como siempre tendrá lugar en el Miniestadi, ha informado el club azulgrana.
En un principio estaba prevista la sesión para el viernes 7, pero dado que el partido contra el Deportivo en Riazor se ha fijado para el sábado, el conjunto que entrena Josep Guardiola acostumbra a realizar la sesión previa a un encuentro a puerta cerrada, y en la Ciudad Deportiva.
El domingo 9, en cambio, los socios azulgrana que se acerquen al Miniestadi a las 11:30 horas podrán ver las evoluciones de sus ídolos, y el resto de seguidores también podrá tener acceso, pero abonando 5 euros. Las puertas del Miniestadi se abrirán una hora antes.

It's Not All Hodgson's Fault

Roy Hodgson Liverpool Manager Roy Hodgson looks dejected during the Barclays Premier League match between Liverpool and Wolverhampton Wanderers at Anfield on December 29, 2010 in Liverpool, England.WARNING: The below article will be deeply unpopular with the majority of Liverpool fans' current views. Read at your own risk.

The latest Liverpool defeat has only magnified Liverpool fans anger with the manager Roy Hodgson. If ever there was an example of a football manager under pressure, it is Hodgson at this very moment. Nothing he does pleases Liverpool fans. Nothing that he says Liverpool fans like. No decision that he makes is agreed with. Not because they are all wrong actions, wrong things to say and wrong decisions, but simply because the majority of Liverpool fans have made up their minds about him. They don't like him.

I have massive sympathy in this respect for Hodgson. The blame seems to be solely heaped onto him, with even players performances blamed on his tactics. In my opinion, the players should be taking far more of the stick that Liverpool fans are dishing out. They are simply not playing well enough. That is a fact. They have the ability, but are not showing it, and because of this, results are very poor, leading the fans to look for someone to blame. They can blame the players, but that would achieve nothing. Blaming the manager could get him sacked, and a far easier option for everyone. Solution? Blame the manager. For everything. Get him sacked. Get a new manager. Liverpool will be great again.

It doesn't work like that. But at the moment, that's all I see happening. He needs a chance to be given money, bring in some players, and stamp his authority on the team. Liverpool were hardly the best team at the end of Bentiez's reign, and turning around a club in the situation that Liverpool were in was never going to happen over the course of a couple of months. Anyone who thought that were deluding themselves.

In relation to the Wolves loss; Wolves were bottom of the league. Man for man, Liverpool are a better side. Liverpool had Gerrard and Torres - world class players. Unless Hodgson's tactics involved "lose the game" or something to that effect, the players should have done a whole lot better and won the game. There was a lack of togetherness, and very few players showed any sign of leading the team - standing up and being counted but we all know that the players are capable.
Hodgson said after the game:
"We are not deliberately losing matches. You know what these players are capable of. All I can say is that it is time for people to help us along. We lacked quality and confidence."
In my opinion, there are a few things that the Liverpool team need.

Firstly, they need the support and backing from the Liverpool fans. Abusing the manager isn't going to make his job any easier, and having him sacked will not only cost the club money.

The team needs some new faces of quality. For that to happen, the board need to give the manager money to spend and prove that he has their support.

The players must come together, as a team, and fight for their club, for their fans, and for their manager. They must show their quality, and they must prove that they are worthy to wear the red of Liverpool and play at
their famous ground in front of thousands of expecting fans.

Finally, the manager. Although he has had  rough start, it is up to him to turn it around. He knows that his reign so far has been disappointment, and he would have hoped that it would have gone better, but he is a very good manager. He knows his football, and he is certainly good enough to manage Liverpool.

The only way Liverpool get out of the mess they are in is if they pull together and start to play as well as we all know they can. Lest Liverpool fans forget the famous song that they sing; it seems to me as if Liverpool fans are letting Hodgson walk through the storm by himself.

"LLUVIA DE OFERTAS PARA GUARDIOLA"

Siguen lloviéndole ofertas a Pep Guardiola, a cual más multimillonaria. Manchester y Chelsea en Inglaterra, Inter en Italia... El técnico seduce a los grandes de Europa y la no escenificación de su renovación con el Barça alimenta las esperanzas de todos estos clubs de echarle el lazo, expectativas que se frustrarán pues el futuro del de Santpedor, al menos a medio plazo, está en el Camp Nou.
La última propuesta que ha recibido Guardiola parece una inocentada pero no lo es. El CSKA de Moscú, uno de los clubs más ricos de la Liga rusa gracias a la aportación económica de una petrolera propiedad de Roman Abramovich, está dispuesto a ofrecer una cantidad mareante, por no decir indecente, a cambio de sentar en su banquillo al entrenador con mejor currículum reciente del planeta: nada más y nada menos que 22 millones de euros por una temporada. Impresionante.
Guardiola ha dado órdenes a su representante, Josep Maria Orobitg, de despachar todas estas propuestas con buena educación alegando que se debe al Barça y que será el club azulgrana el primero en conocer cualquier decisión que tome de cara al futuro. Tanto Sandro Rosell, presidente del FC Barcelona, como el propio Pep han dado a entender que la campaña que viene ambas partes compartirán trayecto. Rosell lo hizo de forma más explícita al decir, en rueda de prensa, que "apostaría" porque Pep renovará, mientras que Guardiola, de forma más velada, nunca ha dado a entender que se irá, vinculando su decisión a la fe que le tengan sus jugadores. Esa fe, a día de hoy, es absoluta.

"VUELTA AL TRABAJO"

El Barça se ha ejercitado este miércoles en la que ha sido la primera sesión después de una semana de vacaciones navideñas. La sesión ha estado marcada por la ausencia de Puyol, que estará de baja entre siete y diez días.

El equipo de Josep Guardiola ha vuelto al trabajo este miércoles por la tarde. Los azulgranas han pisado el césped del campo número uno de la Ciudad Deportiva Joan Gamper después de gozar de siete días de vacaciones. Pero lo han hecho sin el capitán Carles Puyol.

2010-12-29_ENTRENO_23.JPGY es que durante el partido del martes entre Catalunya y Honduras (4-0), el defensa azulgrana notó unas molestias en el muslo derecho y las pruebas realizadas han confirmado que sufre una rotura fibrilar en el adductor medio de esta pierna. Puyol estará de baja entre siete y diez días aproximadamente.

Afellay, la novedad
2010-12-29_ENTRENO_15.JPGLa cara positiva de la sesión y gran novedad ha sido el nuevo miembro de la plantilla, Ibrahim Afellay . El jugador holandés y fichaje de invierno del Barça ha trabajado por primera vez con sus compañeros y lo ha hecho con total normalidad.

Piqué, parcialmente con el grupo
2010-12-29_ENTRENO_54.JPGSobre el césped han trabajado hasta un total de 18 futbolistas del primer equipo, más el joven centrocampista del filial, Thiago Alcántara. Gerard Piqué, sin embargo, ha empezado la sesión con el grupo y posteriormente, el trabajo con pelota lo ha realizado al margen. Milito y Jeffren, todavía sin el alta médica, se han ejercitado con el grupo.

Messi, ausente
Además de Puyol, la única ausencia de la primera sesión, que ha servido para empezar a preparar el partido liguero del domingo contra el Levante, ha sido Leo Messi, con permiso del técnico Josep Guardiola para volver al trabajo el día 1 o 2 de enero.

Watch Wigan 2 - 2 Arsenal

Watch the goals below:
Wigan 1 - 0 Arsenal
Watson (Penalty)


Wigan 1 - 1 Arsenal
Arshavin


Wigan 1 - 2 Arsenal
Bendtner


Wigan 2 - 2 Arsenal
Squillaci (Own Goal)


Barclays Premier League Table

"EL PRIMER ENTRENAMIENTO DE AFELLAY"

Este 29 de diciembre Ibrahim Afellay ha conocido a casi la totalidad de sus compañeros y ha llevado a cabo el primer entrenamiento como azulgrana. Se le ha visto como uno más.

El primer equipo ha retomado los entrenamientos tras una semana de vacaciones. Lo ha hecho con una cara nueva, Ibrahim Afellay, el flamante fichaje del FC Barcelona presentado hace sólo cinco días. El jugador holandés, sobre las 17.30 horas, ha saludado a todos sus compañeros y al cuerpo técnico dentro de los vestuarios, antes de la sesión de entrenamiento, que ha empezado una hora más tarde.

En el entrenamiento, cómodo
2010-12-29_ENTRENO_49.JPGA Ibrahim Afellay se le ha visto muy cómodo en los primeros minutos de la sesión. Como si no hubiera sido su primer entrenamiento con el Barça. Ha calentado, ha hecho toques de balón y largos pases con todos sus compañeros. En el rondo, también le ha tocado ponerse en medio y recuperar la pelota. En todo momento se ha mostrado muy discreto.

El posible debut, en la Copa
2010-12-29_ENTRENO_46.JPGEl jugador no podrá debutar con el primer equipo hasta el día 5 de enero, en Bilbao, en el partido correspondiente a la vuelta de los octavos de Copa. Y es que las inscripciones en la Liga se empiezan a hacer a partir del día 3 de enero. En Bilbao, pues, podría formar parte de la convocatoria del Barça por primera vez.

"EL MEJOR BOJAN ESTA POR LLEGAR"

El delantero catalán del Barcelona Bojan Krkic se ha mostrado partidario esta tarde de que la próxima jornada de Liga se dispute íntegramente el próximo 3 de enero tal y como exige la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). "He hablado con cuatro o cinco compañeros del equipo y pensamos que sería mejor jugar el día 3. Estamos a favor de la AFE y veremos qué ocurre mañana", ha manifestado el jugador.
"Espero que el partido con Catalunya me dé confianza en 2011"
Para el delantero, no supondría ningún inconveniente jugar contra el Levante dos días antes de hacerlo en San Mamés ante el Athletic en la vuelta de los octavos de final de la Copa del Rey, ya que el Barça dispone de "plantilla suficiente para jugar dos partidos en 48 horas". Bojan volvió hoy a los entrenamientos con el FC Barcelona después de ser la figura del partido amistoso que jugaron ayer en el Estadi Lluís Companys las selecciones de Catalunya y Honduras en el que el azulgrana marcó dos de los cuatro goles de su selección (4-0). "Disfruté mucho. Hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien en un campo de fútbol y espero que me dé confianza para el 2011", ha explicado Bojan, quien ha señalado "la tranquilidad y la confianza" con las que jugó ayer como las claves de su gran partido.
"Cuando disfruto jugando, lo hago mejor"
Comparando su actuación de ayer con Catalunya al papel que tiene en el Barcelona, Bojan ha dicho que son situaciones "diferentes porque sea por lo que sea aquí los minutos de juego no son tantos". "No juego presionado en el Barca", ha dicho el jugador, quien ha señalado "la falta de minutos" en el Barça el factor que determina la diferencia con el Bojan que se exhibió anoche en Montjuïc. "Cuando disfruto jugando, lo hago mejor", ha resumido el jugador azulgrana. Bojan Krkic ha dejado claro que él no se queja. "Soy consciente de que en el Barcelona es más difícil tener más minutos porque están los mejores jugadores del mundo y pasamos por una etapa de la historia del club increíble por lo que cuesta más encontrar continuidad", ha razonado.
"Cualquier culé que ame al club quiere que renueve el míster"
El delantero de Linyola se ha mostrado "muy agradecido" al club por renovarle el contrato hasta 2015, lo que considera "un gesto de confianza" y ha lanzado un aviso: "El mejor Bojan aún no se ha visto. Entreno para demostrar que puedo jugar aquí y triunfar". Preguntado por la renovación del entrenador, Pep Guardiola, el joven canterano azulgrana ha sido claro y conciso: "Cualquier culé que ame al club quiere que renueve el míster". Sobre lo que puede aportar al equipo el nuevo fichaje, el holandés Ibrahim Afellay, quien hoy ha debutado como azulgrana, el delantero ha manifestado que si lo ha fichado el club "es porque puede aportar cosas cuando el entrenador lo decida"

Chris Samba is what Arsenal & Wenger are Looking For

Chris Samba Chris Samba of Blackburn celebrates scoring with a header to make it 1-0 during the Barclays Premier League match between Blackburn Rovers and Fulham at Ewood park on September 18, 2010 in Blackburn, England.Arsene Wenger's latest comments in relation to the January transfer window seem to strengthen the speculation that Chris Samba of Blackburn may be on his way to the Emirates.
Wenger said:
“As January approaches, I’m often asked about transfers. There is no definite situation either way, but first of all it depends if we find on the market what we think would really give us a plus.
“But I would advise you not to expect miracles in January – a high number of people have played in Europe so wouldn’t be able to help us in the Champions League, while clubs that have good players don’t necessarily want to sell them.
“So it’s highly unlikely that you just find a player you need in January. It’s not about spending money – it’s more about finding the right players to strengthen a squad that, in quality and numbers, is already very strong.”
Who has not played in Europe and is therefore not cup-tied to play against Barcelona? Who is a powerful, strong, athletic defender with vast experience as a natural leader - and a captain in the Premier League? Who has expressed his desire to leave his current club with the club seemingly resigned to letting him go? Yes, Congolese international Christopher Samba. Most of Wenger's issues with the January transfer market do not apply to this defender who would slot in nicely in Arsenal's back line and strengthen their squad depth.

Despite Wenger saying "It's not about spending money", Samba wouldn't cost the Arsenal manager a huge amount, with around £8 million the price being circulated.

There is that other possibility that Arsene Wenger doesn't feel like additions are needed, and after the 3 - 1 mauling of Champions Chelsea on Monday night, it is easy to see why. However, there are still critics who believe strengthening the sometimes suspect defence wouldn't do Arsenal any harm, especially when they will be up against an attacking force which has trampled the Arsenal defence with ease before, and is probably the best in the world. Barcelona.

Follow me on Twitter @DBSFootball

The Away Draw Returns - Birmingham 1 - 1 Manchester United

Lee Bowyer of Birmingham City celebrates scoring an equalising goal with team mate Nikola Zigic during the Barclays Premier League match between Birmingham City and Manchester United at St Andrew's Stadium on December 28, 2010 in Birmingham, England.Another late goal, another two points dropped, another disappointment for Manchester United.
[View Higlights Below]

Away to Birmingham is a tough game with their defence so tight and their defensive tactics to spring on the counter attack if they can, but Berbatov seemed to have wrapped up the points with his 58 minute goal - the Bulgarians' 14th of the season. 

This was not the case however, and after a ball was played into the box, the giant Zigic knocked it down (with his arm) - to Lee Bowyer who was in a borderline offside position, and Bowyer poked it home. No official spotted the illegality and Birmingham duly celebrated their point as if they had won, while United trudged off at the end with a familiar sickening feeling. For this has happened before. Manchester United had once again dropped vital points at a vital time when the situation could have been avoided.

The first half was very tight, with chances few and far between - a fluky Giggs cross scooped above Ben Foster in the Birmingham goal only for him to tip it onto the post, and this was the most threatening of chances. United were able to control possession in general without creating many chances as Birmingham defended closely.

After the beautifully worked United goal in the second half, the game opened up much more. Birmingham had to push forward leaving space in behind their defence, but they were able to cope well with Uniteds attack. There wasn't much cutting edge, and United missed their pacey wingers like Nani or Valenica as well as the recently departed Park, who has left for the Asia Cup.

The result isn't much to worry about for the Red Devils, as they stay top above noisy neighbours City, have their two games in hand and maintain their unbeaten record this season. However, conceding yet another late goal and drawing away from home for the seventh time in eight away matches this season is a problem that must be addressed. The away record could cost them the title.


Birmingham 1 - 1 Manchester United Highlights

"ESTADISTICAS INDIVIDUALES"

El análisis estadístico individual de los jugadores de Primera División también sitúa al FC Barcelona en la cima del balance del 2010. Un total de 7 jugadores del Barça están en este 11 ideal.

2010-11-13_FCB_-_VILLARREAL_CF_010.jpgDespués de cada jornada de Primera División, Opta utiliza su análisis de más de 350 acciones posibles para otorgar una nota sobre 100 a cada jugador, según una evaluación matemática de su actuación. En base a estos datos, se puede formar un once titular de los jugadores que recibieron la mejor puntuación del análisis en el 2010, seguido de un resumen de las contribuciones más importantes de cada jugador, que estaría formado por los siguientes jugadores: César (Valencia), Alves, Piqué, Puyol, Marcelo (Real Madrid), Cazorla (Villareal); Xavi, Iniesta, Pedro, Cristiano Ronaldo (Real Madrid) y Messi.

A continuación, repasamos los principales valores estadísticos de cada jugador del FC Barcelona que figura en este once ideal (entre paréntesis, la cifra obtenida):

Lionel Messi (93) – Marcó más goles (42), dio más asistencias (15) y completó más regates (166) en la Liga BBVA en 2010 que cualquier otro jugador.

Xavi Hernández (85) – Generó el mayor número de oportunidades de gol (94), y también obtuvo la proporción más elevada de acierto en sus pases (92.3%).

2010-10-30_PARTIDO_17.JPGDani Alves (85) – Realizó más toques de balón por partido que cualquier otro jugador (112), y sólo dos jugadores (Messi y Xavi) tocaron más el esférico en campo contrario por partido (63).

Pedro Rodríguez (82) – Convirtió el 34% de los remates en goles, la cifra máxima de los jugadores regulares.

Andrés Iniesta (80) – Sólo tres jugadores completaron más pases con éxito en terreno de juego contrario, y ganó el 83% de las internadas.

Carles Puyol (71) – Finalizó el 97% de los pases en el tercio defensivo, mejor porcentaje de la Primera División en 2010.

Gerard Piqué (69) – El FC Barcelona encajó sólo un gol cada 179 minutos en Liga, se trata de la mejor cifra del torneo.

"VILLA MEJOR ATLETA DEL AÑO"

El delantero del FC Barcelona y de la selección española David Villa ha sido nombrado 'Mejor Atleta del Año' por la 'United States Sports Academy', superando en la votación al tenista Rafa Nadal y al boxeador filipino Manny Pacquiao. El delantero de la selección española campeona del mundo fue elegido en una votación en la que participaron centenares de miles de internautas, a través de los sitios web de 'NBC Sports' y 'USA Today'.
El nuevo ariete del FC Barcelona personifica el título de Sudáfrica, lo que le sirve para superar a Rafa Nadal, que sumó su quinto Ronald Garros, su segundo título en Wimbledon y logró el Grand Slam con la conquista del US Open. Al conocer la noticia, el 'Guaje' reconoció su "sorpresa" y agradeció el apoyo recibido. "Muchas gracias a todos por votarme. Sin duda, ha sido para mí una sorpresa enorme y la mejor manera de acabar este grandísimo año 2010", ha señalado en su perfil de 'facebook'. "No puedo olvidarme de mis compañeros del Barcelona, del Valencia y de la selección, pues sin ellos no lo habría conseguido, y más teniendo en cuenta a los otros grandes deportistas nominados, como Rafa Nadal", valoró.
Mientras, Pacquiao no pudo revalidar el premio que conquistó en 2009, aunque sea el primer púgil de la historia en ganar diez títulos mundiales de boxeo en ocho categorías. Por detrás quedaron el hepatleta Ashton Eaton, el golfista Phil Mickelson o el plusmarquita mundial de los 800 metros, David Rudisha. Por lo que se refiere a las féminas, el galardón fue para la patinadora coreana Kim Yu-Na, oro en los Juegos Olímpicos de Invierno, superando en la elección a dos tenistas, la belga Kim Clijsters y la estadounidense Serena Williams.

"RESULTADOS DEL BARÇA POSTNAVIDAD"

El Barça de Guardiola está a las puertas de volver a competir después de Navidad. Hasta ahora, los dos precedentes hablan de una victoria contra el Mallorca la temporada 2008/09 un empate ante el Villarreal en la 09/10.

El Levante de Luis García Plaza será el equipo con el que el FC Barcelona abrirá en 2011. El primer partido del año, como ya ocurrió en las dos campañas anteriores con Guardiola en el banquillo, se jugará en el Camp Nou. El paro por fiestas, de momento, no parece que afecte demasiado a los azulgrana, ya que no se ha consumado ninguna derrota en el primer compromiso después de Navidad.

Remontada para empezar el 2009
QM3D7501.jpgAritz Aduriz avanzaba el Mallorca de Manzano contra todo pronóstico en el primer enfrentamiento del Barça en 2009. En el estadio se hacía el silencio, pero no por mucho tiempo, ya que un cuarto de hora más tarde Henry iniciaba la remontada. En la segunda parte, Iniesta y Touré, que completó una magnífica jugada personal, redondeaban la primera victoria del año.

Toque de atención para el nuevo año
2010-03-17_PARTIDO_08.JPGEl Barça sólo dejó escapar dos puntos del Camp Nou en la Liga en toda la temporada pasada. Curiosamente, volaron en el partido que iniciaba en 2010. Fue un Villarreal muy bien ordenado el que el 2 de enero se llevó puntos del estadio gracias al empate (1-1) que consiguió. Fuster y Pedro fueron los goleadores de aquella jornada.

"LA RENOVACION DE GUARDIOLA"

La renovación de Pep Guardiola no debe provocar estrés ni ansiedad en el barcelonismo por la sencilla razón de que no hay nada que negociar y, en consecuencia, nadaque pueda romperse. El día, la hora, el momento y la oportunidad de hacer pública su continuidad en el banquillo depende y dependerá única y exclusivamente de su propia voluntad. Las condiciones, tanto económicas como de trabajo, fueron acordadas hace meses con la directiva de Sandro Rosell.
El entrenador azulgrana más consensuado, admirado, respetado y querido de la historia del club tiene en su poder la plena garantía de su renovación pactada y acordada desde el año pasado para evitar, precisamente, las tensiones y la tormenta mediática desatada en el entorno, al final resuelta con una noche en el teatro donde el público le cantó, con la música de los 'Manel', "Pep, quédate".
El escenario, sin embargo, era completamente distinto. Joan Laporta quería la foto y trasmitir la sensación electoralista de que lo dejaba todo atado. Pep, por su parte, no quería ocultar su deseo de seguir ni hacerle un feo al presidente pero tampoco maniatar a la nueva junta con un contrato de obligado cumplimiento, acaso contra el criterio de la nueva junta.
Por eso Pep se comprometió en público a seguir siempre y cuando la directiva electa confiara en él como, por otra parte, no podía ser de otro modo.
Así, cuando el pasado verano se sentaron ambas partes a negociar, Rosell le puso sobre la mesa un contrato por los seis años de su mandato. Una incuestionable demostración de esa confianza que, no osbtante, no encaja con el modo de pensar y actuar de Pep, quien como ha repetido mil veces quiere tener las manos libres para irse el día que los jugadores, la afición o la directiva no crean en él como hasta ahora.
Pero también para evitar que su renovación se convierta otra vez en un show mediático, aceptó cerrar ese 1 + 1 +1 que afecta a ésta y a las dos siguientes temporadas. De tal forma que si Guardiola considera bueno para todas las partes continuar en el club, como es su deseo hoy por hoy, no tiene más que ejecutar el acuerdo y quedará renovado automáticamente en la forma que determina un contrato ya redactado en su momento. Y lo mismo para la siguiente.
Pep, en definitiva, lo tiene hecho y lo hará oficial cuando crea que ha llegado la hora. No habrá crispación ni nervios.

2010-11: Acuerdo con visión de futuro
El peso de las conversaciones que condujeron a esta entente tranquila entre club y entrenador, que persigue perturbar lo mínimo la paz del entorno, las llevó el vicepresidente del área deportiva Josep Maria Bartomeu, el directivo que más horas trabaja codo a codo con Andoni Zubizarreta y el propio Josep Guardiola cuando el tema y las necesidades lo requieren. Así, cuando se cerró el acuerdo por una temporada, la actual, se buscó también la fórmula más conveniente para ambas partes y para el FC Barcelona, encaminada a no tener que abordar otra renovación a los seis meses. Hoy, aunque se lancen especulaciones y se palpe ya la creciente sensación de que la continuidad de Pep se retrasa, no hay que hacer el menor caso. Pep está atado y a gusto en la forma explicada
2011-12: Repetición de la jugada
La próxima temporada, a partir de que Josep Guardiola decida anunciar su continuidad, se pactó sobre las mismas condiciones que la primera en cuanto a retribuciones y situaciones contractuales. Al hacerlo de este modo, el club repartía de algún modo el coste de la subida de contrato firmada el pasado verano en dos temporadas. Un desahogo en lo financiero y al mismo tiempo un detalle por parte de Guardiola que, no hay que olvidarlo, tampoco dudó un segundo a la hora de renunciar al 1% de sus ingresos en favor de la Fundació FCB y de la Agrupació Barcelona Jugadors, es decir con fines solidarios. Un camino que ha seguido también el vestuario sin oposición y en bloque
2012-13: Mejora de las retribuciones
De acuerdo a esta filosofía del 1 + 1 + 1, la próxima temporada tampoco habrá que estar pendiente de negociar un contrato de continuidad de las condiciones de Pep en el caso de que se siga sintiendo a gusto con el equipo, con la grada y con la junta. La diferencia radica en que las retribuciones sufrirían un aumento automático y pactado, una manera de eludir también semanas y semanas de negociación cuando el equipo se está jugando los títulos. La directiva no tiene por qué presionar al entrenador, que seguirá decidiendo cómo y cuándo anunciar si continúa, y el entrenador, porque se trata de Pep, será lo bastante responsable y barcelonista para planificar del mejor modo su futuro y el del equipo.

"ASI ERAN XAVI,INIESTA Y MESSI EN LA MASSIA"

Carles Folguera llegó a La Masía para hacer prácticas como pedagogo. De eso hace ya diez años, y desde hace nueve es el máximo responsable de la residencia de los jóvenes talentos del Barça, fundada en 1979.
Su misión es servir de enlace entre el club y las familias, haciendo hincapié en la educación y la formación. “Transmitimos esfuerzo, compromiso, trabajo en equipo, autocontrol, disciplina, amistad y, sobre todo, humildad”, explica. “Llegar al Barça no quiere decir que ya lo hayas conseguido todo. Llegas por talento, pero no es definitivo: tienes que formarte y trabajar día a día. Es un proceso lento y muchos se quedan en el camino”.
El hecho de haber copado el podio del Balón de Oro 2010 (Messi, Xavi e Iniesta son los finalistas) supone “una constatación” de que las cosas funcionan: “Los tres disfrutan jugando y a la vez hacen disfrutar a la gente. Además, ninguno muestra valores negativos, no son prepotentes sino humildes y siempre creen en la visión del equipo por encima de la suya propia. Esto les hace únicos”.
La nominación de Xavi, según Folguera, es el reconocimiento al “éxito de una carrera deportiva, no de un año”. La de Messi es la constatación de que estamos, en su opinión, ante el mejor jugador del mundo, con sólo 23 años. La de Iniesta, probable ganador, es “el éxito después de algunas frustraciones personales y de haberlo pasado muy mal”. El estímulo para los jóvenes resulta evidente: “A los chavales les llena de orgullo pisar el suelo de La Masía tal cual lo hicieron ellos tres, pero el secreto es: sacrificio y trabajo. El mensaje es: luchad al cien por cien para que, lo consigáis o no, no os podáis echar nunca en cara que no lo distéis todo mientras vivisteis en La Masía”.


¿Cuál es el factor diferencial de la cantera azulgrana? “Hay bastantes”, expresa Folguera; “el más importante, que se utiliza un mismo modelo, un mismo estilo y unos mismos valores del primer equipo al último. Creer en una apuesta y en un estilo es fundamental. También se tiene que pasar por promociones de calidad. La ventaja es que vivimos el día a día -educación, formación, buenos y malos momentos…- dentro del club. Los compañeros de cada chico son sus hermanos mayores y pequeños. Aunque entre ellos son competencia, porque hay entre 14 y 15 chicos por equipo, es curioso comprobar la ambivalencia que existe entre competencia y amistad. La cohesión que se crea es excepcional; de hecho, las experiencias vividas aquí entre compañeros son las que más recuerdan todos los que llegan al primer nivel”.
Si los plazos se cumplen, en septiembre de 2011 se inaugurará La Masía del siglo XXI, con más plazas (de 60 a 80 jugadores) y más espacio: de 600 metros cuadrados a más de 4.000. Un “paso de gigante” en infraestructura, modernidad, nuevas tecnologías y comodidad. “Sí, pero no tenemos que perder de vista el espíritu familiar que nos ha traído hasta aquí”, avisa Folguera; “tenemos que hacer que La Masía tecnologicamente brillante continúe siendo una familia. Somos conscientes de que ocho campeones del mundo con España han sido formados en el Barça y que en la actualidad quizás somos el equipo que más gusta ver, pero a nivel interno pensamos que nuestro proyecto es mejorable al cien por cien. Si queremos seguir creciendo tenemos que aprender de lo que hacen bien en otros sitios. El Villarreal, por ejemplo, es un ejemplo a seguir. Cada club se tiene que plantear qué modelo quiere. Es fácil plasmarlo en un papel pero llevarlo a la práctica es muy difícil. Quien quiera imitar al cien por cien el modelo de La Masía a lo mejor también se equivoca, porque no sé si es exportable al cien por cien este modelo”.
Así eran en La Masía Messi: “Cuando llegó pasaba dificultades y ya demostraba una manera de ser: muy discreto, muy humilde. Lo pasaba mal pero lo pasaba mal en la intimidad. Curiosamente se hacía querer mucho por sus amistades y la progresión que he visto en él ha sido por su fuerza mental: asume retos y nunca tiene bastante”
Xavi: “Cuando estaba en el filial, dormía en casa de sus padres pero hacía mucha vida aquí en La Masía. Ya tenía carácter ganador. Es el motor, la cabeza pensante. Marca el tempo, el ritmo, da un plus para los demás, hace mejor a sus compañeros. Sabe cuándo ralentizar el juego, cuándo dar ese pase en profundidad, cuando proteger la pelota… Es un entrenador dentro del campo y hace que los demás rindan al cien por cien”.
Iniesta: “Me tiene el corazón robado. En La Masía era humilde y muy discreto. Pasaba totalmente desapercibido. Cuando debutó en el Barça B con 15 o 16 años, ya todos le veían como ese jugador que nunca se esconde, que siempre pide la pelota. Si faltan diez minutos para acabar y el partido está complicado… pues buscamos a Andrés. Es el jugador talento por excelencia. Es capaz de, sin ser goleador, marcar los goles más importantes, de hacer jugar a sus compañeros y de que todos le vean como un referente. Es un liderazgo encubierto dentro de un sistema de juego”.

Watch: Arsenal 3 - 1 Chelsea

First Half Action and Goal

Second Half Action and Goals

"TENGO GANAS DE JUGAR CON INIESTA Y MESSI"

En una entrevista  concedida a barcelonafc Ibrahim Afellay explica su llegada y destaca las buenas "sensaciones" que le ha transmitido Guardiola, que el Camp Nou es el que más le ha "impresionado" y que aún se queda después de los entrenamientos

¿Qué sensaciones tuvo en su primer día en Barcelona? ¿Con qué se queda?
2010-12-24_ALFELLAY_28.JPG"Fue el primer gran día para mí. Fue muy especial y muy largo, con muchas pruebas médicas . Cuando vi el Estadio fue un momento realmente especial. ¡Lo vi tan grande y tan bonito! "

¿Qué significa para usted ser jugador del Barça?
"Todo el mundo desea poder jugar aquí al menos una vez en la vida. Cuando era pequeño poder hacerlo ya era un sueño para mí."

¿Cuál es su primer recuerdo en azulgrana?
"Pues jugadores como Romario, Ronaldo, el gol de falta de Koeman en Wembley... Y Cruyff, claro. También otros como Cocu o Kluivert."

¿Puede describir el momento en el que le anunciaron que el FC Barcelona estaba interesado en usted?
2010-12-23_ENTREVISTA_BENVINGUT_AFELLAY_003.jpg"Estaba muy contento. Aquel instante fue muy especial. Se produjo mediante una llamada de mi manager. Cuando me comunicó le respondí inmediatamente que el Barça era mi primera opción. Las negociaciones posteriores fueron muy rápidas y todo fue muy bien."

¿Se había imaginado que jugaría en el Barça?
"Cuando eres pequeño miras el FC Barcelona como aficionado, eres demasiado joven para pensar que quieres jugar aquí. Pero a medida que vas creciendo empiezas a pensar que debe ser especial poder llegar a hacerlo."

Usted llegó al primer equipo del PSV con 17 años. ¿Cómo fue ese momento?
"Todo era nuevo para mí, y al principio fue bastante complicado. Los compañeros eran más grandes y más corpulentos que yo."

¿Cómo describiría los siete años que ha estado en este equipo?
afellaY-gol.jpg"De momento es el único club en el que he jugado. Jugué al equipo júnior y después en la primera plantilla. Es parte importante de mi vida."

¿Cuál es el mejor entrenador que ha tenido?
"Hay muchos que han sido importantes, pero diría que lo mejor es Hiddink. Fue él quien decidió hacerme subir al primer equipo. Todavía mantengo el contacto con él. Hiddink me enseñó por encima de todo a vivir como un profesional, porque el fútbol es un trabajo muy duro. Está claro que desde fuera se ve bonito, pero hay que trabajar duro."

¿Ha hablado con otros ex jugadores del Barça holandeses sobre cómo es el Club?
"Claro que sí, pero no puedo desvelar sus nombres."

¿Se considera un jugador maduro a los 24 años?
"Sí, todavía soy joven, pero he jugado muchos partidos. He disputado la Eurocopa con la selección y también he estado presente en el último Mundial. Todo esto es experiencia y me irá muy bien. "

¿Ha cambiado su vida desde que forma parte del Barça?
"No, mi vida es la misma. Lo que pasa es que ahora voy a jugar para un equipo muy grande y muy especial."

¿Ha estado siguiendo el Barça desde su contacto con el Club?
2010-12-23_ENTREVISTA_BENVINGUT_AFELLAY_002.jpg"Evidentemente, pero ya lo hacía antes porque el FC Barcelona juega el mejor fútbol del mundo. A partir del primer contacto, como es normal, me he ido fijando más."

¿Qué pensaba cuando veía partidos como el del Real Madrid?
"Pensaba" yo quiero estar". Así es como se debe jugar al fútbol. "

Para muchos, el 5-0 contra el Real Madrid fue el mejor partido de la historia. ¿Está de acuerdo?
"Sí, lo estoy. Pero también pienso que el 2-6 en el Bernabéu fue un partido muy bueno. Ambos son partidos de otro planeta."

¿Cómo cree que será su adaptación al equipo?
"Trabajaré fuerte y lo haré de la mejor manera posible. Al principio será complicado, y haré todo lo posible desde el primer día para encontrar un lugar en el equipo."

Eres un jugador polivalente. ¿Cuál es tu posición favorita?
"Puedo jugar en muchas posiciones. Tengo muchas opciones en el centro del campo. Será el técnico quien decida a donde ubicarse y yo procuraré hacerlo de la mejor manera posible."

¿Cómo ha sido su primera conversación con Josep Guardiola?
"Ha sido positiva. Me ha dado la bienvenida y me ha transmitido muy buenas sensaciones."

¿Qué piensa del hecho de poder jugar con jugadores como Messi o Iniesta? Algunos lo comparan con Iniesta.
2010-11-29_PARTIDO_07.JPG“Son los mejores del mundo. Me muero de ganas de jugar con ellos. No me puedo comparar con Iniesta, tiene muchísima calidad. Cada jugador es diferente y tiene sus virtudes.”

¿Qué es lo que más le ha impresionado del Barça?
"Sin lugar a dudas, el estadio. No había estado nunca y es majestuoso. Para la televisión ya parece precioso, pero cuando estás, es tan grande que te quedas boquiabierto.”

"FICHAR A UN HOLANDES EN INVIERNO ES UN BUEN PRESAGIO"

Ibrahim Afellay es el quinto holandés que llega al FC Barcelona en el mercado de invierno. En los cuatro casos anteriores el Barça ha terminado ganando la Liga o haciendo una gran segunda vuelta como el año de Davids.

Desde enero de 1997 se puede fichar en el mercado de invierno. El Barça ha utilizado esta opción en nueve ocasiones con la llegada de Afellay y en cinco de estas han sido jugadores holandeses.

Bogarde y los hermanos de Boer
En las dos primeras temporadas con Van Gaal en el banquillo el FC Barcelona se reforzó en enero y luego acabaría ganando la Liga. En la temporada 1997/98 llegó Winston Bogarde del Milan y el curso siguiente llegaron Frank y Ronald de Boer del Ajax.

Frank_de_Boer.jpgEsos dos años Louis van Gaal aprovechó el mercado de invierno para recuperar tres jugadores que conocía a la perfección de su anterior etapa en el Ajax. Con Bogarde y los hermanos de Boer, el entrenador holandés quiso reforzar unos equipos que ya iban bien y acabarían ganando las Ligas cómodamente.

Davids, el revulsivo
La única temporada en la que el Barça ha incorporado un holandés en enero y no ha terminado ganando la Liga curiosamente ha sido el caso en el que el fichaje de un jugador en el mercado de invierno ha cambiado más la trayectoria del Barça.

La cesión de Edgar Davids de la Juventus ayudó decisivamente a que en la primera temporada de Rijkaard el Barça fuera más compacto, encontrara la regularidad y pasara de la parte baja de la clasificación a la segunda posición al final de la Liga en una segunda vuelta espectacular.

"LOS DEBERES DEL BARÇA PARA EL 2011"

1. Pep Guardiola. Una negociación prioritaria
Todos los casos son importantes, pero hay uno, el de Pep Guardiola, que es el que más interés suscita tanto a los dirigentes del club como a los aficionados, que lo tienen como prioritario. El técnico acaba contrato en junio y a la directiva le gustaría que firmara uno nuevo de larga duración. Sin embargo, eso se antoja como una utopía y conocedores de que Pep no es amigo de que los compromisos sean por muchos años, intentarán buscar una fórmula del tipo 1+1 que agrade al técnico. Guardiola, que siempre ha supeditado su continuidad a que el nivel competitivo sea el adecuado, está a día de hoy mucho más cerca de quedarse que de irse y lo más probable es que no quiera esperar al tramo más complicado de la temporada para decidirse. De momento, el entrenador ha esquivado el tema cuando se le ha preguntado por él para intentar mantener al equipo aislado de este tipo de situaciones. Lo normal es que en el momento en que se ponga, quiera resolverlo pronto para no crear problemas.Enero será un mes crucial
2. Alves. El acuerdo más complicado
Durante el mes de enero se volverá a estudiar otro tema espinoso, el de Dani Alves, de 27 años, con el que todavía no se ha llegado a una entente para prolongar su contrato más allá de junio de 2012. Pese a la buena voluntad de ambas partes, las posturas están lejanas en este momento. El club no acepta las exigencias económicas del lateral y el jugador considera que son las que se ha ganado. Será, sin duda, la operación más complicada de afrontar. Son varios los contactos que se han mantenido en los últimos tiempos y se ha llegado a un punto en el que es necesaria una reflexión por ambas partes. Dani Alves tiene como prioridad continuar en el club azulgrana, pero considera que ha hecho méritos para situarse en una de las escalas salariales de la cabeza de la plantilla. El club también quiere que el brasileño continúe y reconoce su aportación al fútbol del equipo, pero pretende mantenerle más o menos la ficha actual y que el aummento llegue a través de variables. Las conversaciones se retomarán tras las fiestas
3. Busquets. A punto de firma hasta el 2015
Otro asunto algo diferente al del resto es el de Sergio Busquets, ya que es el único que no finaliza contrato en 2012. Su compromiso con la entidad azulgrana no expira hasta junio de 2013, pero su progresión ha sido tan espectacular en sólo una temporada que el que firmó en 2008 se ha quedado anticuado. El Barça necesita 'atar' como se merece a un futbolista de 22 años que se ha convertido en indiscutible titular y que se ha proclamado campeón del mundo con la selección española. Su presente es espectacular pero es que su juventud apunta hacia un extraordinario futuro. Por eso, los responsables de la parcela deportiva de la entidad culé ya han mantenido contactos con su representante, Josep Maria Orobitg. La oferta del club es igual en temporadas a la recién firmada por su compañero Bojan Krkic, hasta junio de 2015. En cuanto a escala salarial, el de Badia pasaría a situarse junto a Javier Mascherano. A falta de unos flecos, la firma es inminente y el acuerdo podría anunciarse en los próximos días
4. Thiago. Sabrá algo antes de final de enero
El director técnico deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta, ya lo ha dicho en un par de ocasiones. El club azulgrana tiene el compromiso con Thiago Alcántara de comunicarle antes del 31 de enero cuál es su intención de cara a las próximas temporadas. En principio, parece que estarían dispuestos a ofrecerle un contrato por cinco campañas. Desde el entorno del jugador se asegura que ahora mismo sólo están pendientes de esa comunicación del Barça y que mientras tanto no escucharán oferta alguna. Zubi insinuó también durante la presentación de Ibrahim Afellay que lo más probable es que Thiago continúe lo que resta del actual ejercicio con ficha del filial, pese a que en un principio se había comentado que existía la posibilidad de que se le hiciera del primer equipo. No obstante, sea con una u otra ficha, su situación no variaría y Pep Guardiola continuará contando con él cuando lo crea necesario. Si renovara a partir de junio que viene, entonces sí que sería inscrito como jugador del primer equipo
5. Abidal. Renovará gracias a su rendimiento
Sencilla parece la renovación de Eric Abidal. El lateral francés también finaliza contrato en junio de 2012 y su rendimiento en este primer tramo de temporada está convenciendo a los técnicos de cara a que prolongue su compromiso, posiblemente por una temporada más o incluso por dos. A sus 31 años, el defensa ya ha manifestado en varias ocasiones que le gustaría retirarse en el Barça. Su entrega y polivalencia hacen pensar que será muy necesario de aquí a un futuro próximo, tal y como lo está siendo ahora, y por ello los responsables deportivos de la entidad ya le han comunicado al jugador su intención de negociar la ampliación, incluyendo también ganancias por variables en su nuevo contrato. No parece que pueda haber excesivos problemas a la hora de llegar a un acuerdo tanto por la predisposición del club azulgrana respecto al francés como por la del propio jugador. Lo más probable es que durante el mes de enero o a más tardar febrero se acabe anunciando la continuidad de Abidal a partir del 2012
6. Milito. La gran incógnita
El tema de los seis pendientes que menos claro está en estos momentos es el de Gabi Milito. El central argentino también finaliza contrato en junio de 2012 y en su caso existe una opción para que renueve por una temporada. De momento, el club no se ha pronunciado al respecto. Milito es un futbolista muy querido y muy valorado dentro del vestuario. Ha sido parte importante en el proceso de madurez de Leo Messi, que lo considera un gran amigo, y eso es algo que desde la dirección deportiva se tiene muy en cuenta. Falta saber la aportación que puede dar en lo futbolístico. Gabi tendrá 31 años cuando acabe su actual compromiso, 32 si se ejecutara esa opción de renovación, con lo que pueda seguir o no va en función del rendimiento que se crea que pueda ofrecer, tal y como sucede con Eric Abidal. Los técnicos no quieren que los problemas físicos que ha tenido últimamente sirvan de referencia, sino que quieren manejar ese asunto con muchísima sensibilidad. En ningún caso dejarían tirado[TOPO] a un jugador muy querido.


"FELIZ POR SER DE LA FAMILIA DEL BARÇA"

En la rueda de prensa de su presentación oficial como nuevo jugador azulgrana, Ibrahim Afellay se declaró "feliz por formar parte de la familia del mejor club del mundo".

En castellano y deseando una Feliz Navidad a todos los presentes. Así ha iniciado el nuevo jugador del conjunto dirigido por Josep Guardiola su intervención en la rueda de prensa que ha tenido lugar este viernes en la Sala París del Camp Nou. El jugador holandés ha expresado su felicidad por tener la oportunidad de "formar parte de la familia del mejor club del mundo". "Luciré con orgullo y respeto la camiseta del FC Barcelona. El Barça es más que un club. ¡Feliz Navidad y Visca el Barça! ", Exclamó con alegría.

Primera conversación con Guardiola
El nuevo '20 'barcelonista ha desvelado el contenido de la conversación que ya ha mantenido con Josep Guardiola. En este sentido, Afellay ha comentado que fue "muy positiva", y que tiene muy claro que necesitará tiempo para adaptarse "al equipo y a su juego". El de Santpedor le garantizó que hará todo lo necesario para que su adaptación se produzca "cuanto antes".

Dispuesto a luchar al máximo
2010-12-24_ALFELLAY_19.JPGAfellay sabe que tendrá que luchar duro para ganarse un lugar como centrocampista atacante: "Esto es normal en un club como éste, donde hay tantos jugadores de calidad". Sea como sea, asegura que trabajará de la mejor manera posible para "luchar por una posición" sobre el terreno de juego. A la pregunta sobre cuál es la posición del centro del campo donde más cómodo se siente, el jugador holandés responde. "No me importa dónde juegue. Donde me diga el 'míster', lo haré de la mejor manera posible".

Recordando el primer contacto
La nueva incorporación azulgrana, que ha comentado que le pueden llamar "Ibi", recordó el momento en el que se le hizo saber la oferta del FC Barcelona: "Cuando era pequeño ya quería jugar en el Barça, era un sueño. Todos sabemos que es el equipo que mejor juega al fútbol. Cuando me lo propusieron no me lo pensé. "Di que sí y lo cerramos bien", exclamé", ha explicado. Afellay tiene muy claro que el Barça "es un equipo muy rápido" y de un nivel muy elevado". Y añade: “Todos los jugadores cuando llegan tienen que encontrar su posición, y eso es lo que haré yo."

Tradición holandesa
El nuevo '20’ azulgrana es conocedor de la tradición holandesa que existe en el FC Barcelona. En esta línea, ha apuntado que ya le habían adelantado que "los jugadores holandeses son bienvenidos aquí". "Jugadores como Cocu o Kluivert son muy conocidos, y ellos mismos me han dicho que éste es el mejor club del mundo. Para mí es un sueño", ha indicado.
La importancia de la cantera

Afellay sabe muy bien cuáles son los tres candidatos al Balón de Oro, y también que los tres están formados en la cantera azulgrana: "Sería muy difícil seleccionar a uno de estos tres jugadores. El fútbol base es una educación desde la juventud para llegar al primer equipo. Se ha demostrado que funciona porque se han convertido en los mejores del mundo."

Partidos "de otro planeta"
Por último, el jugador holandés ha afirmado haber visto tanto el reciente 5-0 como el 2-6 del Bernabéu del mes de mayo del año pasado. "El 5-0 lo vi por televisión. El 2-6 fue increíble también. Estos dos partidos son de otro nivel, de otro planeta".


"CERRADO EL MERCADO DE INVIERNO"

Con la incorporación de Ibrahim Afellay al FC Barcelona en este mercado de invierno, el director deportivo de fútbol profesional, Andoni Zubizarreta, ha dado por cerrada la plantilla para esta temporada.

"No hay ninguna intención de incorporar más jugadores en el mercado de invierno". En el primer momento que Andoni Zubizarreta ha tenido la palabra durante la presentación de Ibrahim Afellay, el director deportivo de fútbol profesional ha anunciado a los periodistas que si no hay ningún contratiempo no habrá más fichajes este mes.

Afellay, una buena oportunidad
Zubi ha explicado que el mercado de invierno no sólo está para resolver problemas y que en el caso de Ibrahim Afellay "era un jugador que finalizaba contrato. Nos encontrábamos ante una oportunidad interesante". Y ha añadido que "con la plantilla que tenemos vemos que es un elemento que nos aporta valor".

Un nuevo reto
2010-12-24_ALFELLAY_28.JPGSobre las razones futbolísticas por las que han incorporado Afellay, Zubi, que destacó su polivalencia sobre todo el centro del campo, remarcó por encima de toda su experiencia a pesar de tener 24 años. "Era capitán del PSV lo que demuestra que pese a su juventud tiene una gran madurez futbolística". Y aunque deberá adaptarse a una nueva situación "él está acostumbrado a asumir retos", concluyó.

"Plantilla completa"

En este sentido, Zubizarreta ha reconocido que "la plantilla está completa". Y a pesar de recordar que durante la pretemporada se pensó en fichar un central "en esta momento no lo estamos valorando". Y es que destacan muy positivamente la actuación de jugadores del Barça B como Fontàs, Batra o Muniesa, ya que "seguimos trabajando con la opción de jugar en el B con la posibilidad de jugar en el primer equipo".

Sobre la participación de la plantilla, Zubi ha explicado que "el FC Barcelona está cambiando el concepto de titulares y suplentes. Es un equipo donde todos los jugadores están en condiciones de poder jugar con sistemas y formas de jugar diferentes".

Pendientes de la renovaciones
2010-08-12_ENTRENO_TARDE_13.JPGEn cuanto a la renovación de Dani Alves, Zubizarreta dijo que "trabajamos a diario en la negociación buscando un punto donde nos encontremos bien". Y sobre la continuidad de Pep Guardiola en el banquillo, el director deportivo de fútbol profesional se mostró igual de optimista que el miércoles se mostró el presidente Sandro Rosell.

Sobre la situación de Thiago, Zubi ha explicado que "su contrato nos dice que debemos comunicarle a finales de enero en que situación tendrá en la plantilla el año que viene" pero para esta temporada "no es una incorporación directa para la plantill

VILLA:"SALUD Y TITULOS"

David Villa ya hace un par de días que llegó a Tuilla para pasar estas fiestas navideñas en su localidad natal junto a su familia. El 2010 ha sido un gran año para el futbolista deportivamente hablando, mucho mejor que un 2009 marcado por ese frustrado fichaje por el FC Barcelona. Finalmente, lo que no pudo ser entonces fue un año después y el delantero disfruta ahora del descanso con la satisfacción no sólo de haber conseguido lo que quería, jugar en el Barça, sino también de haber cumplido con lo que se esperaba de él. Si a sus inicios en el mundo culé se une el Mundial conquistado con la selección española, con él compartiendo pichichi, el balance es extraordinario. Ahora, el 'Guaje' se plantea nuevos retos, que pasan inexcusablemente por la principal razón por la que se decidió a fichar por el Barça: ganar títulos, algo que era más complicado en sus tres clubs anteriores: Sporting de Gijón, Real Zaragoza y Valencia.
"Mejoré en todo al pasar del Valencia al Barcelona, porque lucho por los títulos. Estoy viviendo un momento inolvidable en este club. Espero que el 2011 nos traiga muchos. Al nuevo año le pido salud y éxitos deportivos que poder disfrutar con la afición", aseguró el delantero azulgrana, que ya tiene olvidados esos primeros días en los que la pelota se resistía a entrar y que causaron cierta inquietud en el entorno azulgrana. "Pasé una pequeñita crisis de cara al gol, pero ahora estoy contento con la cifra que llevo. Fueron llegando los goles y lo más importante es que ayudaron al equipo a ganar bastantes partidos", dijo.
El "inolvidable" 5-0
Uno de esos partidos que pasará a la historia en el 2010 es, lógicamente, el del 5-0 al Madrid, un "resultado inolvidable", según Villa, que añadió que "es para estar más que contento. Fue muy importante para todos los culés y creo que también para los aficionados al fútbol en general por el espectáculo y el gran fútbol que se vio".
No se olvida Villa del Mundial. "Lo de Sudáfrica fue un éxito sin precedentes que nos llenó a todos de alegría. Nunca se había pasado de cuartos. Se sufrió más que en la Eurocopa, costó muchísimo pese a que éramos favoritos, se pasó peor en los partidos e incluso perdimos uno".
Ahora, le toca descansar junto a los suyos. "Espero pasar unos días muy bonitos con la familia, ojalá que sigamos todos así. La verdad es que no se le puede pedir más a este año. Ojalá el 2011 traiga cosas tan buenas como el 2010", finalizó.

"AFELLAY DE LA CANTERA DE EINDHOVEN"

El Philipstadion de Eindhoven es algo así como la Masia holandesa del Barça. Es una broma, pero bien mirado no lo es tanto: prácticamente todo lo que ha llegado al Camp Nou desde el PSV ha sido sinónimo de éxito culé. Hasta siete futbolistas del PSV han vestido de azulgrana, siempre ganando títulos y varios de ellos haciendo historia de la grande por su fútbol.
Basta recordar al pionero para confiar en que la llegada de Ibrahim Afellay ofrezca garantías ya por pura denominación de origen. Fue Ronald Koeman quien, en 1989, aterrizó en Barcelona a cambio de 1.000 millones de pesetas, 6 millones de euros de hoy. Sus seis años en el Camp Nou se asocian al éxito del Dream Team y sobre todo a esa primera Copa de Europa que en 1992 conquistó el Barça gracias a su inolvidable gol.
Luego llegó Romario y un año (1994-95) le bastó para dejar un recuerdo imborrable con sus 30 goles en Liga, a cual de ellos más bonito. Ronaldo (1996-97) fue el más caro de todos ellos -15 millones de hoy-, pero sus 47 golazos en un curso dejaron 9 más de beneficio, muy a pesar del culé, todo sea dicho. 'Bolo' Zenden (1998-2001) fue el de nivel más discreto, Philip Cocu el más longevo (1998-2004 y 292 partidos), y como Van Bommel (2005-2006), llegó a coste cero. Van Bommel, el último, dejó el botín del primero: otra Champions.

Watch: Manchester United 2 - 0 Sunderland


Manchester United stayed at the top of the Premier League table after doing just what they needed to to beat Steve Bruce's Sunderland side at Old Trafford.
A Berbatov brace takes his goal tally this season to a very healthy 13, with Carlos Tevez of rivals City just a goal behind after a double of his own in City's 3 - 1 win against Newcastle which took them second.

Ferguson: Michael Owen "Definitely not going anywhere"

Michael Owen Michael Owen of Manchester United in action during the Barclays Premier League match between Manchester United and West Ham United at Old Trafford on August 28, 2010 in Manchester, England.Michael Owen may have only recently turned 31, but Sir Alex Ferguson still rates him very highly, and has warned off any clubs who may be aiming to snatch the former Liverpool striker from Old Trafford. Ferguson believes that Owen, who has been out with a recurring hamstring injury, picked up at Wembley in last years Carling Cup win against Aston Villa, will be back for United this season to play a big part in bringing back the Premier League trophy.

The United manager had plenty to say on the matter too:
'He is looking really good. He has trained really well this week. People may have forgotten just what a good player Michael is.
'He's had a nightmare time with a bad hamstring injury but now he deserves a change of luck. If he can stay fit, I believe he has an important part to play for the club between now and the end of the season; there's no doubt about that. He still has a great engine.
'There has never been a problem with him since he came to United. He is great to have around. He conducts himself well and is a great example to the younger players.
'I know a few clubs have been thinking about him for a possible loan arrangement but it will not happen. He is definitely not going anywhere.'

The former Liverpool man may have lost some of his pace and trickery through his unfortunate knack of picking up injuries as well as his increasing age, but his finishing and eye for goal are still as excellent as ever - no doubt the reason clubs are interested in the Englishman.
So far in his United career, he has played a total of 38 times in all competitions - mostly coming off the bench, and has scored 12 goals, many of which have been very important in winning games.

Happy Christmas!

"CINCO DEL BARCELONA EN EL EQUIPO IDEAL DE L,EQUIPE"

Cinco jugadores españoles, de los cuales cuatro del Barcelona forman parte de la alineación ideal este año para el diario deportivo francés 'L'Equipe', que también incluye otra estrella del equipo catalán, el argentino Lionel Messi.

El portero Iker Casillas, del Real Madrid, es el único de los cinco futbolistas españoles escogidos por 'L'Équipe' como su once ideal en su edición de este sábado (los otros son Gerard Piqué, Xavi, Sergio Busquets y Andrés Iniesta) que no pertenece al Barça.

También figuran en la lista de los mejores para el periódico francés los brasileños Douglas Maicon y Lucio, ambos del Inter de Milán como el holandés Wesley Sneijder, el alemán Bastian Schweinsteiger del Bayern de Múnich y el portugués Fabio Coentrao del Benfica.

El palmarés de este año queda marcado por el Mundial conquistado por primera vez por España, y por eso se han escogido a cinco miembros de su selección, y por la victoria en la Liga de Campeones del Inter de Milán, que coloca a tres de sus futbolistas.

'L'Équipe' considera, por tercer año consecutivo a Iker Casillas como "el mejor portero del mundo", muy por delante de su más inmediato seguidor el brasileño del Inter de Milán César. De Piqué, estima que su asociación con Carles Puyol tanto en el Barcelona como en la selección francesa "ha sido crucial" para que haya brillado como lo ha hecho en 2010.

A Sergio Busquets lo describe como "el central del Barça y de España, pero también el indispensable garante del equilibrio colectivo de los dos equipos desde una posición de centinela que ocupa con calma, inteligencia, sangre fría y precisión en el gesto". Xavi, según 'L'Équipe', es "un jugador maravilloso, indisociable de su cómplice Iniesta", quien ha obtenido los mismos puntos que él y aparece como "uno de los grandes símbolos de la dominación de un cierto fútbol" desarrollado por el Barcelona.

Messi, aunque no hiciera un gran papel en el Mundial con una selección argentina eliminada en cuartos de final, es un jugador en el que "lo excepcional se conjuga con lo ordinario" y "partido a partido constituye el regalo para todos los telespectadores del mundo", de acuerdo con el periódico francés.

De Maicon, señala que ha sido uno de los hombres básicos para los cuatro títulos que ha conseguido este año el Inter de Milán, y ha desplazado como uno de los mejores laterales a Daniel Alves. En cuanto a Lucio, representa el "símbolo del Inter de José Mourinho" gracias a "una excepcional fiabilidad defensiva, sólida, lúcida y rigurosa" e incluso sabe "cometer faltas 'útiles'".

Fabio Coentrao es "el invitado sorpresa" en el once ideal de 'L'Équipe', gracias a lo que demostró en Sudáfrica y a ser uno de los que ha permitido al Benfica volver a la cumbre del fútbol portugués. Schweinsteiger, más allá de su "nombre impronunciable", ha orquestado el encumbramiento de su equipo a fuerza de mostrar un "registro muy amplio, excelente recuperando balones y en el pase".

Por último Sneijder, "inexplicablemente rechazado por el Real Madrid, ha transformado el Inter desde su llegada en el verano de 2009 para arrastrar al club lombardo en una formidable espiral positiva".

 

"EL MEJOR EQUIPO DE LA DECADA"

El adiós al año 2010 coincide con el fin de la primera década del siglo XXI. Futbolísticamente hablando, no se puede hablar de una hegemonía absoluta de un club a lo largo de los últimos diez años. Sí, en cambio, de 2004 hasta aquí. Con el paréntesis de 2006 a 2008, el Barça, primero con Frank Rijkaard y luego con Pep Guardiola, ha dejado una fuerte impronta que le ha conducido a ser la referencia del deporte rey trasladando su radio de influencia a la última Eurocopa y el último Mundial después de que los triunfos de Brasil (2002), Grecia (2004) e Italia (2006) provocaran el desencanto de los amantes del balón.

Con el doblete de la 'roja' en Suiza y Austria y después en Sudáfrica, los entendidos han vuelto a disfrutar identificando lo que vieron en la selección con lo que suelen admirar cada fin de semana en el Barça.

La peor sequía de la historia del club azulgrana (2000-2004) no le ha privado de ser el equipo de la Liga española más laureado de la década con un total de 13 títulos, por 10 del Real Madrid. Igualados a cuatro Ligas, el Barça ha ganado una Copa de Europa más, una Copa del Rey y una Supercopa española más (4) amén de haber participado en cuatro de las últimas cinco semifinales de la Champions League, mientras los blancos llevan seis años cayendo en octavos de final dejando de ser cabezas de serie en las dos últimas ediciones. Los azulgrana, por contra, encabezan el ránking por goleada.

Triplete y Seis Copas

El Barça, que logró un triplete inédito en el fútbol español (2008-09) y pasó a la historia en 2009 al ser el único club de todos los tiempos en ganar cada uno de los seis títulos en disputa en el mismo año, es el conjunto que más Copas de Europa (2006, contra Arsenal, y 2009, ante el Manchester United) ha celebrado esta década junto con el Milan (2003, 2007). Los 'rossoneri' ostentan el privilegio de ser el equipo del Viejo Continente con más trofeos internacionales (5) de los últimos diez años al sumar un Mundial de Clubs (2007) y dos Supercopas de Europa (2003, 2007), por sólo una del Barça, que perdió la de 2006 ante el Sevilla y tumbó en 2009 al Shakhtar Donetsk en la prórroga.

El Liverpool está empatado también con cuatro títulos internacionales con el Barça, pero tanto los 'reds' como los milanistas no resisten la comparación cuando se analiza el palmarés doméstico. El Barça, con nueve títulos y las cuatro Ligas mencionadas, apaliza a los de Anfield, que no festejan una Liga desde 1990 (la Premier como tal no nació hasta 1992) y han debido conformarse con dos FA Cups, dos Carling Cups y dos Community Shield. Mientras, el Milan, al que Carlo Ancelotti llevó a la gloria en Old Trafford ante la Juventus (2003) y Atenas contra el Liverpool (2007) y pudo marcar una época de no ser por el milagro de los 'reds' en Estambul (2005) tras ir ganando por 3-0 en el descanso, ha sido incapaz de sumar un mísero 'scudetto' (2004), una Coppa (2003) y una Supercoppa (2004).

Porto y sus 20

Contabilizando la hoja de méritos nacionales e internacionales, hay seis clubs de primer orden que superan el palmarés global del Barça (13) con menos repercusión lejos de sus fronteras: el Porto, con 20 títulos (Champions, UEFA, Intercontinental y 17 trofeos nacionales), el Bayern con 16 (Champions e Intercontinental más 14, incluidas siete Bundesligas), el Manchester United, con 15 (Champions, Mundial de Clubs, cinco Ligas y ocho títulos ingleses más), el Olympique Lyon, con 15 (a cero en Europa pero con 15 trofeos franceses y siete Ligas seguidas), el Inter, con 14 (Champions, Mundial de Clubs y 12 títulos italianos con las últimas cinco Ligas) y el Shakhtar, con 14 (una UEFA y 13 conquistas en Ucrania). Tampoco hay que olvidar al Chelsea, con 10 títulos en Inglaterra (3 Premier League), pero sin haber cumplido aún el sueño de Roman Abramovich desde que sus rublos aterrizaron en 2003 en Stamford Bridge. El Barça, que cierra ladécada en la 'pole position' para seguir triunfando en la siguiente, se cruzó en su camino en octavos de 2006 y la semifinal de 2009, 'Iniestazo' mediante, antes de coronarse en París y Roma.

Londres le espera el 28 de mayo pero antes de plantarse en Wembley toca una escala (quizá habrá más ante Chelsea y Tottenham) en el Emirates Stadium en un 2011 para el que Messi y compañía se han propuesto repetir lo de hace dos años. Sería brutal.

"VIDEO DE LA PRESENTACION DE AFELLAY"